Diagrama de estados (Medición de temperatura con LM35)

En este artículo veremos un diagrama de estados que fue desarrollado a base del funcionamiento de un pequeño ejercicio que se realizó en una materia de la carrera llamada Sistemas programables en donde se trabajó un poco con la placa Arduino y su interacción con sensores , en esta ocasión utilizamos un sensor LM35 , el cual lo utilizamos para medir la resistencia cambiante que se altera con respecto a la temperatura que rodea al componente y viéndolo de esta manera explicaré el diagrama de estados que es algo simple :

TempEstaods

Primeramente como en cualquier otro diagrama se tiene un comienzo y esto es que tiene un estado inicial representados con el circulo oscuro de la parte superior izquierda y el estado en el cual nuestro proyecto empezó es «Sin lectura» como se muestra en la imagen, proseguimos al estado «LecturaAnaloga» al ser detonada por la acción «Se conecta el arduino» , se tiene en el estado «LecturaAnalogica» una entrada de «5VoltALM35» el cual representa que empieza con la aplicación de 5 volts a nuestro sensor para que  haga (hacer) la medición de la resistencia al cambio de la temperatura (MedirResistenciaConRespeactoALaTemperatura) y de salida da un valor numérico que se enviara al siguiente estado para imprimirse en la lectura del software cada dos segundos.

Dejare el código de arduino aquí para que lo puedan apreciar y/o utilizarlo , si ha alguien le sirve:

//Temperatura

float t=0.0;
int lt=0,l=13;

void setup()
{
Serial.begin(9600);
pinMode(l,OUTPUT);
}
void loop()
{
t=analogRead(lt);
t=(5.0*t*100.0)/1024;
Serial.println(t);
if(t>23){
digitalWrite(l,HIGH);
}
else{
digitalWrite(l,LOW);
delay(1000);
}
}

En el protoboard se conecta de la siguiente manera:

 placa

Deja un comentario